Reflexionando para Avanzar en Firme en 2023
--
“Nunca puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; sólo puedes conectarlos mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán en tu futuro. Solo entonces tendrás la confianza para seguir tu corazón, aunque no puedas ver toda la imagen” — Steve Jobs
Los años que acaban de pasar han traído mucho cambio, desafíos y momentos de reflexión para la humanidad. En el 2020, vimos cómo una pandemia mundial transformaba profundamente nuestras vidas cotidianas. Esta pandemia no sólo tuvo un gran impacto en la salud y el bienestar de los individuos, sino también en nuestras vidas personales, económicas y sociales. La manera en que abordamos esta pandemia no fue uniforme en todos los países, lo que nos permitió aprender mucho unos de otros y entender qué métodos habían resultado más exitosos para contener la propagación.
Aunque la pandemia desafió la forma en que interactuamos con el mundo, también trajo consigo grandes avances tecnológicos que mejoraron nuestra vida y la manera en que nos comunicamos con los demás. Desde videoconferencias hasta entornos virtuales, descubrimos nuevas formas de interactuar que ayudaron a minimizar los riesgos y maximizar nuestras formas de trabajo y estudio.
Los años pasados también nos mostraron el poder del movimiento global por los derechos civiles. Vimos una ola de protestas en todo el mundo como respuesta a la brutalidad policial, el racismo sistémico y la discriminación de la mujer. Esto también nos ayudó a despertar nuestra conciencia política y a dar un paso hacia la justicia social. Estos acontecimientos nos hicieron ver la importancia de abordar estas cuestiones globales desde una perspectiva integral, que tenga en cuenta los derechos de todos.
Estos últimos años también nos hizo ver los cambios climáticos a nivel mundial, con incendios forestales masivos, sequías y tormentas devastadoras. Estos eventos nos obligaron a enfrentar la realidad de nuestra responsabilidad climática, dándonos la oportunidad de reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y las formas en que podemos cambiar nuestras formas de vivir para preservar el medio ambiente. Entre todos estos cambios, uno de los temas más destacados es cómo responder a estos desafíos colectivamente como seres humanos. Al hacer estas reflexiones, queda en nosotros una sensación de esperanza de que podemos encontrar soluciones sostenibles para todos.
Aunque el futuro puede ser incierto, seguiremos adelante para construir un mundo mejor, juntos. Se nos ha dado la oportunidad de usar esta experiencia para aprender los unos de los otros, crecer y evolucionar como personas. Al mirar hacia atrás, recuerda los momentos difíciles, pero también encuentra motivación en los logros y la resiliencia de los que nos rodean.
Querer avanzar, es la manera de asegurarnos de que existan mejores oportunidades para las nuevas generaciones. Las diferentes crisis de estos años, las últimas de los Layoffs y la inestabilidad económica, también nos ha recordado la importancia de ser solidarios con los demás. Ante todos los desafíos que hemos enfrentado juntos, encontramos consuelo en nuestros lazos humanos y en nuestra capacidad de encontrar respuestas creativas y positivas al apoyarnos unos a otros.
Una vez más nos demostramos que estamos hechos de polvo de estrellas, y que como rezaba una frase en la casa de mis Pamás (Papá + Mamá) en latín: pulvis cinis et nihil — Polvo somos y en polvo nos convertiremos, pero definitivamente estamos hechos de un material único; La solidaridad y el espíritu humano no son fáciles de romper, incluso en los momentos más difíciles.
En conclusión, los años que acaban de pasar nos han recordado la importancia de abordar los desafíos globales como una humanidad interconectada. Hemos sido testigos de la resiliencia, solidaridad y creatividad que surgieron como respuesta a la pandemia, lo cual nos brinda esperanza para el futuro. Aprendimos lecciones valiosas sobre nuestra responsabilidad colectiva ante los desafíos ambientales, sociales y económicos de nuestro tiempo. Cuando reflexionamos sobre el pasado, nos motiva a seguir adelante con optimismo hacia el futuro.
Mientras nos preparamos para abrazar la aventura del próximo año, recordemos que estamos en una posición única como humanidad para cambiar el curso de la historia. Es nuestro deber compartir la experiencia, el conocimiento y el amor que hemos ganado a través de los últimos años para construir un nuevo comienzo.
Carta Abierta de Marian Villa ¡Bienvenido 2023! ❤